Muchas son las leyendas y mitos de la Antigüedad que se relacionan con las Islas Canarias en diferentes culturas. Entre todas ellas, merece especial mención la del drago, un árbol no endémico de las Islas Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde. Es el símbolo vegetal de la isla de Tenerife -mi isla-, cuyo ejemplar más famoso es el llamado drago milenario de Icod de los Vinos, de entre 500 y 600 años de edad.

El drago, cuyo nombre común proviene del latín draco, -onis “dragón, serpiente” (gr. δράχων), pertenece a la familia de las Dracaenaceae (nombre científico Dracaena, del griego δράχαινα “dragón o serpiente hembra”). Se trata de una planta arborescente de hojas planas y flexibles, de color verde claro con bordes transparentes. Sus flores con forma de campana de color blanco y sus frutos redondos de color…
Ver la entrada original 806 palabras más